17 de mayo, celebramos el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que nos invita a reflexionar y fortalecer el compromiso sobre la importancia de gestionar los residuos de manera responsable y consciente. Reconocemos que cada acción cuenta y que el reciclaje es una pieza clave en la construcción de un futuro sostenible. Gracias a todos los que de una u otra forma son parte de esta misión.
El reciclaje no es solo una actividad; es un compromiso con nuestro planeta y con las generaciones venideras. Al reciclar, no solo reducimos la cantidad de desechos que terminan en vertederos y océanos, sino que también conservamos recursos naturales valiosos y reducimos la necesidad de extracción de materias primas.
Nuestra misión
En COOPERECICLA nos enfocamos en el Reciclaje Valorizable, pero ¿qué significa el reciclaje valorizable? Es el proceso de convertir materiales que podrían considerarse como ‘basura’ en nuevos productos y que, a su vez, en ese proceso genera valor para las partes que lo realizan. Esto incluye metales, papel, vidrio y plásticos, entre otros. Al dar nueva vida a estos materiales, no solo protegemos el medio ambiente, sino que también generamos oportunidades económicas y fomentamos la innovación.
En COOPERECICLA, nos enorgullecemos de nuestra formalidad y transparencia. Trabajamos incansablemente para asegurar que cada material reciclable sea tratado con el cuidado y la atención que merece, garantizando así que su valor se maximice. Además, somos conscientes de nuestro rol social y destinamos una parte importante de nuestro presupuesto a actividades que benefician a la comunidad.
El reciclaje es un esfuerzo colectivo y cada proveedor de material reciclable juega un papel crucial. Al elegir a COOPERECICLA, no solo están optando por una gestión de residuos eficiente y confiable, sino que también están apoyando un modelo de negocio que pone a las personas y al planeta por encima del beneficio individual.
Algunos datos importantes sobre el reciclaje en Costa Rica
- Reciclaje Valorizable: El reciclaje fue el método más utilizado, con 63.917 toneladas, que es el 41% del total de residuos recuperados1.
- Liderazgo en Vidrio: Costa Rica se posicionó como la segunda nación en reutilizar más vidrio en la región, reciclando el 71% de las botellas que se colocaron en el país1.
- Desafíos Pendientes: A pesar de los avances, solo se recicla el 6,6% de los residuos que se producen, mientras que el promedio anual en los países de la OCDE es del 33%1.
Estos datos reflejan un progreso significativo en las prácticas de reciclaje en Costa Rica, así como los retos que aún quedan por superar para alcanzar estándares internacionales.

Nuestro propio testimonio
Creemos que el aprendizaje es un viaje que nunca termina. Recientemente iniviamos con el INA una capacitación integral en la selección de residuos. Esta experiencia ha sido renovadora, no solo para nuestra operación diaria, sino para cada uno de nosotros como individuos comprometidos con el medio ambiente.
Con una representación desde el personal de primera línea hasta la alta gerencia, redescubrimos que, más allá de las técnicas y procesos, el reciclaje es un acto de amor por nuestro planeta. Ver cada objeto no como un simple desecho, sino como una promesa de futuro, una oportunidad para dar más y ser más.
Esta capacitación nos permitió fortalecer nuestros lazos como equipo, uniendo a todos los niveles de nuestra empresa en un propósito común. Nos sentimos inspirados para aplicar estas enseñanzas no solo en nuestro trabajo, sino también en nuestras comunidades, llevando el mensaje de la importancia del reciclaje y la gestión responsable de residuos.
Nos enorgullece decir que en COOPERECICLA, no solo hablamos de reciclaje; lo vivimos. Y esta experiencia con el INA ha reafirmado nuestro compromiso de seguir creciendo, aprendiendo y liderando con el ejemplo. Estamos convencidos de que, con cada acción, estamos construyendo un mundo mejor.
– Christian Martinez, Supervisor de Logística. COOPERECICLA R.L.
A todos nuestros proveedores y socios, les extendemos nuestra gratitud por confiar en nosotros. Juntos, estamos marcando la diferencia.
En este Día Mundial del Reciclaje, extendemos una invitación a todos, desde individuos hasta grandes corporaciones, para que se unan a nosotros en este movimiento. Juntos, podemos crear un impacto positivo duradero y asegurar que los recursos de nuestro mundo se utilicen de la manera más eficiente y respetuosa posible. Recuerden, cada botella, cada papel, cada kilogramo de metal que reciclan es un paso hacia un mundo más limpio y verde. En COOPERECICLA, estamos listos para guiarlos en este viaje hacia la sostenibilidad. Porque cuando reciclamos, no solo transformamos residuos, fortalecemos el presente y transformamos el futuro.
Referencia: (1) Blog BCR | Rediografía del reciclaje en Costa Rica (mibcr.com)